jueves, 19 de marzo de 2009

Implementación de GoolzOOm para Dinamarca

Es uno de los trabajos en los que llevo metido desde hace unos días y que me ha gustado mucho por el carácter internacional que comienza a tener el proyecto. Se trata de una adaptación de GoolzOOm para Dinamarca, y que ya se puede acceder desde la dirección goolzoom.dk



Para aclarar un poco a qué se debe: Existe un comité europeo compuesto por 27 países que trata de encontrar los puntos comunes en los diferentes catastros, con el ánimo de unificar los diferentes sistemas catastrales y buscar patrones comunes de acceso a la información. Gracias a el trabajo de éste comité, el día de mañana si yo me quiero comprar una finca o una casa en Polonia, Finlandia, Dinamarca o cualquier otro país de Europa, el manejo de la información catastral me va a resultar mucho más familiar.

El catastro danés, lo lleva la entidad pública Kort & Matrikelstyrelsen, que vendría a ser lo mismo que la Dirección General de Catastro pero en Dinamarca. Es un catastro bastante completo aunque existe alguna zona que no cubre, como por ejemplo la capital. Se puede acceder a la información catastral a través de un servidor WMS que lamentablemente no cumple el estándar de acceso ni tampoco se hace publicidad de él. Lo he descubierto observando las urls de su visor gis.

En ésta primera versión de goolzoom.dk se prueban nuevos controles y funcionalidades y se ha desarrollado pensado en la adaptación para otros catastros. A medida que las entidades catastrales vallan publicando la información bajo servidores WMS, se irán haciendo las diferentes adaptaciones de GoolzOOm específicas atendiendo siempre en la necesidad local.

Nota: Para que aparezca la capa de catastro, acercar el nivel de zoom.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Las notas simples del registro de la propiedad te pueden salir gratis

A través de la revista registradores (nº49), me entero de que el Registro de la Propiedad ha disminuido el tiempo mínimo de entrega de las notas simples que se solicitan a través de su web, de 24 horas a 7 horas hábiles. Si tardan más de 7 horas en hacerte llegar la nota simple, entonces no te la cobran. 


Algunos datos: En Enero de éste año, solamente se han expedido 46 notas simples fuera de éste plazo, y se pretende ir reduciéndolo hasta 1 hora hábil. De los 1079 registros que existen en toda España, sólo 5 oficinas acumulan el 31% de los retrasos.

Sin duda, una buena noticia que ayuda a acercar poco a poco el mundo de la interactividad al sector del Registro de la Propiedad.

martes, 3 de marzo de 2009

eBay ya permite anunciar inmuebles

Más bien se trata de un nuevo giro de eBay España en el que trata de enfocar el portal hacia los anuncios clasificados.


Acostumbro a usar eBay para vender cosas y la verdad que me funciona muy bien con la subasta, sobre todo cuando quiero deshacerme rápido. Ahora, bien, creo que lo eBay lo tiene bastante difícil entrar en el mercado de anuncios clasificados en España, porque actualmente existen bastantes webs de anuncios clasificados que ya funcionan muy bien para eso. Según dicen, se trata de una inversión a largo plazo. Imagino que a la gente le costará cambiar el chip de asociar la palabra ebay con subasta por Internet, para empezar a asociarlo al término anuncios clasificados.

Se puede acceder a través de ebaypisos.es donde también se pueden ver anuncios de coches y otros clasificados.

Lo primero que hago cuando entro en un portal inmobiliario para tener una valoración rápida, es hacer una búsqueda simple como si fuera un usuario cualquiera y contar el número de anuncios. He buscado pisos Guadalajara, y solo salen tres anuncios, con lo que me dice que no parece que haya muchos anuncios, aunque en Alicante por ejemplo me salen más de 4.000.

Visto en eBayers.

Actualización: Puedes insertar anuncios automáticamente en eBay Anuncios y en otros tantos portales de anuncios con la herramienta Poner Anuncios.Net

domingo, 8 de febrero de 2009

El plan general de ordenación urbana, estará disponible a través de Internet



Se trata del programa Urbanismo en Red, que ha impulsado el ministerio de vivienda y el organismo Red.es (ver la noticia en Red.es) con el que se pretende digitalizar el planeamiento general urbanístico y hacerlo accesible a través de Internet en los próximos cuatro años.


Se puede descargar éste documento pdf que explica más detalladamente en qué consiste el proyecto y las fases en las que se va a llevar a cabo.

El plan contempla además el desarrollo de un servidor WMS de acuerdo con la directiva INSPIRE y de ésta manera poder interconectar la información con otras aplicaciones, entre ellas GoolzOOm.

Ya era hora de que surgieran éste tipo de iniciativas por parte de la administración, yo también pienso que llegan un poco tarde.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Hablando de GoolzOOm y GoolGis en las jornadas de Google y la Administración pública

El próximo viernes 6 de Febrero, estaré en Adeje (Tenerife) en unas jornadas que se han organizado bajo el título de Google y Administración pública. Ver el enlace del evento.

He sido invitado como uno de los ponentes para hablar sobre GoolzOOm y Goolgis, explicando cómo se ha realizado, en qué consiste, etc. Estoy preparando una pequeña presentación.

Algunos blogs ya se han hecho eco del evento, y yo desde el mio también quiero animar a que asista todo el que pueda porque el evento promete interesante: entre los ponentes se encuentran algunos ingenieros de Google, Panoramio y el responsable de IdeCanarias.

lunes, 12 de enero de 2009

Dos años de GoolzOOm

Algunos lectores recordarán de el post en el que dí a conocer GoolzOOm (originalmente GoogleAstro). Inicialmente ésta herramienta surgió para uso propio, de ahí de donde nacen las buenas ideas: de la necesidad. A lo largo de éstos dos años, el proyecto a ido madurado, se han ido añadiendo funcionalidades, cartografía, etc., y a día de hoy se ha convertido en negocio, tango GoolzOOm como GoolGis.

Recientemente ha salido publicado en Loogic un breve artículo sobre GoolzOOm en el que se explica en qué consiste la modalidad de pago  que se insertó hace ya unos tres meses, a lo cual quiero añadir:

El hecho de hacer una sección para usuarios "premium" ha sido debido  a que llega un momento que no puedes seguir el desarrollo de la aplicación con los ingresos de la publicidad. En cierto momento tuve que decidir entre parar el desarrollo o continuar con ello buscando alguna manera de financiarlo. Entonces decidí que fueran los propios usuarios los que decidiesen, y de ahí surgió la idea de hacer un área exclusivo para usuarios registrados, en el que el usuario pudiera hacer más cosas con los mapas.

Gracias a ello, gracias a las sugerencias que han ido haciendo los usuarios, y sobre todo gracias a la pequeña aportación económica que realizan los usuarios registrados, el proyecto continua adelante.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Más "portales" inmobiliarios: pisos.net y alquiler.es



Siguen apareciendo webs de inmobiliaria en tiempos de crisis. Ésta vez dos portales que llegan de la mano del grupo Anuntis: pisos.net y alquiler.es

Llama la atención la simplicidad de las dos webs, que son exactamente iguales en diseño. Navegando un poco por ellas, me han comenzado a decepcionar un poco por el hecho de ver que todos los anuncios redirigen a las webs de fotocasa y segundamano, a parte de ver unos cuantos anuncios de adsense. Es decir, que más que portales inmobiliarios, yo diría que son experimentos para ver cómo se consigue posicionamiento y visitas en base a un dominio. 

Cada vez soy más contrario a todo lo que tiene que ver con el SEO y cosas así, el posicionamiento debería ser 99% natural y  1% artificial (es decir, SEO lo justo para que Google sepa de qué trata nuestra web).

Será curioso ver de cualquier manera quién consigue mejor posicionamiento, si pisos.net o el reciente sacado pisos.com.

Visto en wwwhat's new.