He visto ya unas cuantas aplicaciones en E.E.U.U donde puedes buscar las propiedades de una persona, pero una que me ha gustado especialmente es Virtual City of Miami.
Escribes el nombre de una persona en el buscador (por ejemplo Luis Hernandez), y obtienes un listado de propiedades con su número de folio (lo que viene a ser la referencia catastral), y que puedes situar con su delimitación en el mapa en 3d, ya que usa el API de Virtual Earth. De la misma manera, puedes pinchar sobre una parcela y obtener los datos de contacto de su titular. Todo un lujo de aplicación, y otro buen ejemplo de la ventaja que nos llevan.
martes, 25 de diciembre de 2007
Búsqueda de propiedades por titular en Miami
Publicado por
Unknown
en
6:47
0
comentarios
lunes, 24 de diciembre de 2007
Cartociudad: Catastro + INE + PNOA + Correos
Me informa Antonio Federico Rodriguez (responsable del IDEE en el Instituto Geográfico Nacional), del proyecto Cartociudad, sobre el cual el IGN lleva trabajando ya 3 años y que se preve que verá la luz en Enero de 2008.
El proyecto Cartociudad, pretende unificar en un solo mapa la cartografía del catastro, los callejeros y distritos del Instituto Nacional de Estadística, el mapa de códigos postales de correos, y las ortofotos del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea. Todos ellos estarán actualizados.
Se trata de otra nueva herramienta que pone la administración, que sin lugar a dudas será de gran utilidad para el sector inmobiliario, y que además espero poder integrar en GoolzOOm.
Mas información sobre el proyecto en este pdf.
lunes, 17 de septiembre de 2007
Los 7 mejores mashups inmobiliarios
Después de haber publicado la lista de los 10 mejores blogs de inmobiliaria, ahora toca la lista de los mashups que en mi opinión, constituyen lo mejor de Internet en cuanto a aplicaciones hechas con Google Maps para el sector inmobiliario. Me hubiese gustado que la lista fueran los "10 mejores mashups inmobiliarios", pero por desgracia no he encontrado muchos en castellano, por lo que la lista se queda en siete.
7 mejores mashups inmobiliarios en castellano:
- Trovit Casas. Mapa de anuncios inmobiliarios que recoge los datos de diversos portales inmobiliarios.
- El Ladrillometro. Para comparar tu alquiler con el de otros de la misma zona y conocer el precio del mercado de alquiler.
- Nestoria España. Mapa con las propiedades de Nestoria cuyas fuentes son únicamente de agencias inmobiliarias.
- NiceNova. Mashup que además de inmuebles también de un directorio de inmobiliarias situadas sobre el mapa.
- Geoviviendas. Quizás el primer mashup hispano de contenido inmobiliario.
- Mapa de obra nueva de Urbaniza. Mapa en el que se muestran los inmuebles de obra nueva que contiene el portal urbaniza.com.
- Revoluz. Mashup con anuncios de inmuebles del portal de anuncios Loquo.
7 mejores mashups inmobiliarios en inglés:
- HousingMaps. Mushup que recoge los datos del famoso portal de anuncios Craigslist (el segundamano de E.E.U.U). Fue uno de los primeros mashups inmobiliarios y hoy día muchos lo consideran aún el mejor.
- Zillow. Unos de los principales portales inmobiliarios (ver review).
- 2RealEstateAuctions. Subastas inmobiliarias de eBay, ya comentado anteriormente.
- Rentometer. Para saber si estás pagando mucho o poco por el alquiler.
- Trulia. Mapa que contiene un robot que indexa los inmuebles de páginas de Internet. También tiene un mapa muy detallado de los precios de la vivienda.
- BirdsEyeSearch. Mashup que busca inmuebles en la base de datos en la M.L.S (la base de datos de inmuebles más importante de E.E.U.U).
- Neighboroo. Muestra gran cantidad de información relevante para la búsqueda de vivienda a nivel local.
Publicado por
Unknown
en
8:04
5
comentarios
Etiquetas: mashups
martes, 14 de agosto de 2007
Barcelona y Valencia a vista de pájaro en Live Maps
Leo en Ojobuscador, que Microsoft ha añadido a Live Maps nuevas ciudades con las que podremos mostrar inmuebles a vista de pájaro, entre ellas Barcelona y Valencia. También se han añadido algunas zonas de Madrid (ver el listado completo de nuevas ciudades).
La verdad es que resultaría muy interesante realizar un mashup inmobiliario en Live Maps, dado que las fotografías muestran más información que las imágenes satélite de Google Maps, y podría ser muy interesante para visualizar solares en venta o edificios. Por si alguien se anima, aquí está el api.
Actualización: también tenemos el mapa de todas las ciudades fotografiadas.
Publicado por
Unknown
en
9:17
0
comentarios
Etiquetas: mashups
jueves, 24 de mayo de 2007
Nuevas ciudades para mostrar inmuebles a vista de pájaro con Live Local
Ya comenté en su día acerca de las fantásticas posibilidades que ofrece Live Local para mostrar propiedades a vista de pájaro. A través de Ojo Buscador me entero de que en Microsoft han hecho un gran trabajo y han añadido un buen número de ciudades desde las cuales podemos ver los edificios a vista de pájaro (anteriormente sólo había cuatro). Copio a continuación la lista de las ciudades que se han fotografiado:
Publicado por
Unknown
en
14:41
0
comentarios
Etiquetas: mashups
martes, 22 de mayo de 2007
Guía para insertar anuncios en InmoMaps
Han sido varias personas las que han contactado conmigo para saber como se podrían insertar los anuncios que tienen en sus bases de datos dentro del portal InmoMaps. Pues bien, hay van unas guías:
InmoMaps funciona gracias al estándar rss con el cual algunos portales inmobiliarios publican sus anuncios, que no es otra cosa que la publicación de los anuncios en el formato xml. Podeis ver un buen ejemplo sobre como publicar los anuncios en xml en la web de Casabuscador, concretamente en este enlace.
Señalar que InmoMaps únicamente indexa aquellos anuncios en los cuales se conoce el precio y la dirección exacta, todos los demás se desestiman. A continuación pongo la lista completa de datos que se necesitan para insertar los anuncios:
- Titulo del anuncio
- Provincia
- Población o zona
- Dirección exacta del inmueble. (También valen las coordenadas geográficas del inmueble)
- Precio del inmueble
- Tipo de Inmueble (si es un alquiler, una venta, un local, parking o una habitación)
- Numero de habitaciones (solamente en el caso de que tenga)
- Fecha del anuncio.
- Url del anuncio (url donde se puede ver toda la información del anuncio)
- Fotografías del inmueble (en caso de que tenga, y como máximo 4).
- Datos opcionales: teléfono de contacto del anuncio, email.
Conviene crear un xml por cada provincia, o por cada tipo de inmueble. Los archivos deberán de estar en una dirección de Internet pública y tendrán que estar lo más actualizados posibles (InmoMaps busca nuevos anuncios cada 2 horas).
Una vez tengáis los archivos creados, podéis poneros en contacto conmigo para añadir las urls de los archivos xml. Cada xml requiere una tarea de programación y pruebas, con lo cual siempre habría que esperar unos pocos días hasta empezar a ver los anuncios en InmoMaps.
Por último, si lo que queréis es insertar unos pocos anuncios, os recomiendo que ignoréis todo lo anterior y los publiquéis a través de Loquo (tener en cuenta que hay un Loquo para cada provincia), siempre indicando la dirección exacta y el precio.
Publicado por
Unknown
en
11:05
1 comentarios
Etiquetas: mashups, portales inmobiliarios, web 2.0
miércoles, 16 de mayo de 2007
InmoMaps, un mashup de anuncios inmobiliarios sencillo y práctico
No tenía previsto hacerlo público todavía, pero no he podido contenerme a presentar mi último trabajo, ahí va:
Actualmente el mercado de los portales de oferta inmobiliaria está claramente dominado por Idealista y Fotocasa, siendo estos, portales de referencia obligada para cualquier inmobiliaria. Existen también portales de anuncios genéricos, como Segundamano y Loquo, que en cierto modo, compiten en este mercado pero más a un nivel particular.
Entrar en este tipo de mercados hoy en día es muy difícil, fundamentalmente porque en valor de un portal de oferta inmobiliaria, reside en el número de inmuebles y en la calidad de los datos, en resumen, en el contenido. Sin embargo, gracias a las tecnologías de sindicación propias de la web 2.0, existen muchos datos en Internet que podemos usar para crear aplicaciones nuevas. Con estas ideas ha surgido InmoMaps, un mashup de anuncios inmobiliarios.
InmoMaps es una adaptación de HousingMaps, el cual me gustó mucho por su interfaz muy simple a la vez que usable. No hace falta mencionar que gran parte del código cliente se ha extraido de esta web (ha sido un engorro trabajar con código ofuscado). De momento InmoMaps se encuentra en fase beta e indexa anuncios que van apareciendo en los portales Loquo, Segundamano, Tablondeanuncios y Urbaniza, pero tengo previsto añadir otros tantos, entre ellos Idealista.
InmoMaps solamente indexa aquellos anuncios que contienen la dirección exacta del inmueble y el precio. Hasta el momento tiene indexados 14.000 anuncios, repartidos principalmente en las ciudades de Barcelona, Madrid y Valencia.
Esta es mi pequeña aportación al mundo de los portales de oferta inmobiliaria, espero que os guste y, como siempre, estoy abierto a todo tipo de sugerencias.
Publicado por
Unknown
en
0:32
4
comentarios
Etiquetas: mashups, portales inmobiliarios, web 2.0
martes, 13 de marzo de 2007
Mostrando inmuebles a vista de pájaro con Windows Live Local
Una de las competencias que encontramos para el servicio Google Maps es el nuevo Windows Live Local de Microsoft, donde al igual que en Google Maps, tenemos vista de mapa, de satélite e híbrido. Pero además en este nuevo servicio trae una novedad muy interesante, que son las vistas de pájaro, o lo que es lo mismo, fotografías en diagonal tomadas en avión de algunas de las ciudades más importantes, donde se pueden observar con bastante detalle, las fachadas y techos de los edificios y desde cuatro ángulos diferentes.
De momento, en España únicamente existen fotografías a vista de pájaro de Toledo, Lérida, Córdoba y Tarragona , aunque en el resto de paises europeos hay ya bastantes ciudades fotografiadas.
Igual que en Google, también este servicio tiene su propia API para desarrolladores, con la cual ya se han elaborado algunos mashups.
Publicado por
Unknown
en
9:21
1 comentarios
Etiquetas: mashups
martes, 2 de enero de 2007
GoogleAstro ahora es GoolzOOm
Buena acogida de GoogleAstro en Internet. Se comenta en diferentes sitios como meneame, topografiando, Rubén Calvo, ItSpanish, hablandodesigns, y otros muchos blogs, incluso a pesar de llevar tan sólo 3 días en funcionamiento, lo han incluido en el top 10 de los mejores mashup's hispanos. Muchas gracias a todos.
Sin embargo, me he visto obligado a cambiar el nombre, gracias sobre todo a las sugerencias que he recibido, y por eso ahora GoogleAstro se llama GoolzOOm, un nombre más 2.0 y menos "conflictivo".
Ya se puede ver además la ficha catastral de cada parcela simplemente pinchando sobre el mapa a cierta altura. Todas las sugerencias serán bienvenidas.