
Son tiempos difíciles para la venta de viviendas. Es el momento que, como dice
Rubén Garcia,
el comprador de viviendas empieza a ser el rey, consiguiendo apretar precios y encontrar producto mas económico.
Los chollos inmobiliarios siempre han existido, existen y existirán, aunque en mi opinión, los mejores de ellos serán difíciles de encontrarlos por Internet, saliendo a la calle como toda la vida será la opción mas recomendable para obtener el mejor resultado. No obstante, existe en Internet mucho producto que resulta muy interesante desde el punto de vista económico, y que está ahí esperando a que alguien lo compre para poder ahorrarse un dinero o poderle sacar una mayor rentabilidad.
Voy a escribir ésta guía basada en las experiencias que me sirven a mi personalmente para buscar producto inmobiliario barato, o lo que podría llamarse de alguna manera "
chollo". A mi me ha funcionado para encontrar
la casa en la que actualmente vivo. Ésta guía pretende ser una ayuda para
"buscar", en ningún caso se asegura que siguiendo ésta guía se llegue a la tan deseada palabra "encontrar" (lavándome las manos). La guía está dividida en los siguientes capítulos que iré publicando en varios
posts:
- Parte I. Búsqueda mediante filtros fuertes y palabras clave.
- Parte II. Subastas inmobiliarias por Internet.
- Parte III. Búsqueda mediante técnicas de programación.
Chollos Inmobiliarios. Parte I: Búsqueda mediante filtros fuertes y palabras clave.

Lo primero que a uno le ocurre cuando quiere buscar inmuebles baratos es algo tan obvio como hacer búsquedas con filtros fuerte o imposibles. Aunque no lo parezca, existen en Idealista,
pisos de una y dos habitaciones por menos de 90.000 € en Madrid, y también en
Barcelona. También se pueden encontrar
fincas rústicas en Madrid de más de una Ha a partir de 20.000 €. Lógicamente, habría que estudiar
despues la zona y características especiales de cada inmueble.
Pero si no queremos estar accediendo a Internet y repitiendo la misma búsqueda cada cierto tiempo hasta que demos con algo que nos guste, para eso tenemos las
alertas, donde especificaremos que nos avisen por
mail de los inmuebles que cumplan con las características que buscamos, o lo que es lo mismo, que sean "imposibles".
Otro método de búsqueda, es tratar de encontrara anuncios que contengan ciertas palabras claves, como por ejemplo
"urge",
"urgente",
"negociable",
"embargo", etc. donde claramente podremos apretar el precio al vendedor. Por ejemplo podemos encontrar en
Trovit.es
pisos que urge vender en Sevilla,
Valencia y
Bilbao. Una opción muy buena que tiene
Trovit, es que podemos suscribirnos a un
feed rss que contiene una búsqueda con ciertas palabras claves. De esta manera recibiremos directamente en nuestro lector de
feeds los nuevos inmuebles que cumplan con los criterios de las palabras clave buscadas. Muy cómodo también para no tener que estar haciendo búsquedas constantemente.
Para buscar en portales donde no admite introducir búsqueda por palabras claves como por ejemplo Idealista, podemos usar el motor de
Google para que busque las palabras únicamente en el portal donde queramos, mediante el comando
site:nombredelportal.com, por ejemplo: inmuebles que urge vender en Boadilla del monte:
site:www.idealista.com "Boadilla del monte" urge, o la misma búsqueda en el portal de
Nestoria:
site:www.nestoria.es "Boadilla del monte" urge.
-------------------------------------------
Capítulos anteriores de la guía
chollos inmobiliarios por Internet: