
Un buen ejemplo del nivel alcanzado en éste campo es la nueva funcionalidad que ofrece el catastro para poder realizar geocoding inverso. Hasta ahora, los desarrolladores únicamente teníamos la posibilidad de obtener las coordenadas geográficas a partir de una dirección postal mediante del servicio de geocoding de Google, y más concretamente a través del API de Google Maps. Sin embargo, ahora tenemos también la posibilidad de hacer justamente lo contrario: obtener la dirección postal a partir de una coordenada, mediante el catastro español y con un nivel de exactitud realmente asombroso. Basta con hacer una llamada HTTP pasando las coordenadas como parámetros y obtenemos un XML con la dirección postal. Por ejemplo encontramos la Puerta del Sol de Madrid en la coordenada 40.4165, -3.7035.
El uso de geocoding inverso da pie a crear nuevas aplicaciones que permitirán al usuario obtener más información del lugar donde se encuentra.
Más información sobre el acceso al geocoding inverso del catastro en ésta página.
Esta funcionalidad está disponible para la provincia de Guipuzcoa hace años en la dirección http://b5m.gipuzkoa.net/ . También hay un API que se está mejorando notablemente y seguramente dé a luz este nuevo año (junto con interesantes novedades).
ResponderEliminar¿Aparte de Gipuzkoa y Catastro, existen otros IDEs que publican sus datos espaciales con SOAP y que funciones ofrecen? En el caso de Gipuzkoa los servicios Web públicos incluyen :
ResponderEliminar· Buscar callejero por nombres o códigos.
· Buscar topónimos.
· Dibujar imagen por MBR y escenario.
· Localizar objeto por id y recibir atributos y mapa (raster, GML, WKT o WKB).
· Consultar por XY y tipo y recibir atributos.
· Calcular ruta entre XYs.
Si quieres acceder a un paquete de servicios Web por SOAP que cubre una zona geográfica más extensa, existen paquetes comerciales como MapPoint de Microsoft http://www.microsoft.com/mappoint/products/webservice/default.mspx que tiene las siguientes servicios:
· Geocodificación
· Geocodificación inversa.
· Búsquedas de POIs por proximidad
· Generación de Mapas con diferentes aspectos.
· Cálculos de Rutas con lista de giros.
· Upload de datos del cliente
ESRI ofrece un producto similar, ArcWeb Services que incluye funciones gratis para aplicaciones no comerciales http://www.esri.com/software/awspublicservices/index.html
Dichos productos no ofrecen los niveles de detalle que tienen los IDEs pero proporcionan un interfaz coherente entre países y un juego muy completo de servicios.
Por cierto, parece que el WSDL del servicio Web "OVCCallejeroCodigos" tiene un pequeño error en las líneas 17, 68.
ResponderEliminarname="odigoMunicipio"
Imagino que debería decir
name="CodigoMunicipio".
Aitor, no encuntro documentación con respecto a la API que ofrece un geocoding inverso de guipuzcoa...
ResponderEliminarDonde la podría encontrar?
Gracias,
Gracias por la pregunta. El catastro de Guipuzcoa está completamente gestionado por el país vasco... Son las "ventajas" que tiene tener un autogobierno. Así que me temo que... no hay.
ResponderEliminar