
De los puntos que se tratan en el artículo, voy a destacar uno, el de la personalización. Y lo voy a hacer porque llevo pensando desde hace algunos días. Cuando una empresa inmobiliaria se decide a poner una página web en Internet, no debe de olvidarse de que un inmueble no se vende como un coche o un reloj, sino que el factor localización es importante y en la mayoría de los casos decisivo. Es decir, ¿de que puede valer a una inmobiliaria poner una página web y publicitarla a través de toda la geografía cuando probablemente el cliente potencial de su negocio es el que pasea a diario por delante de su local? ¿Podría llegar tener mayor repercusión un anuncio en alguna revista local, que llenar de anuncios varios portales inmobiliarios? ¿Puede ser esa la razón de donde viene el fuerte crecimiento de portales inmobiliarios que se manejan con mapas?. De cualquier manera, creo que es importante no olvidarse de que internet es úncamente un medio, que puede o no valer para captar a nuestro cliente potencial, siempre dependerá del producto que queramos vender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.