
A pesar de que son recursos bastante útiles, se hecha en falta todavía un mapa detallado del precio medio de la vivienda, algo así como tienen en los portales MousePrice, Estate Angels o Zillow (los llamados Heatmaps), mucho más intuitivos y además un claro ejemplo de la utilidad de los mapas para mostrar otro tipo de información que no sea la localización del inmueble.
Hola Jesús
ResponderEliminarNo conocía esas herramientas.Me parecen muy interesantes.
Saludos
Andrés
De los metadatos del API del buscador Nestoria, que ya mencionaste hace unos días, también se pueden extraer esos datos de precios medios para terceras aplicaciones. Un ejemplo simple en mi blog: un código de copipega que, añadido a un blog, te da el precio medio de un piso en una localidad dada.
ResponderEliminar