
La verdad que cualquier idea puede ser válida para tratar de encontrar nuevos nichos de mercado dentro de la web. Via
Loogic, encuentro que la web
Infoinmobiliaria, envía los anuncios de las ofertas inmobiliarias del portal por el canal de
Twitter.
Sinceramente, creo que como novedad para aparecer comentado en blogs y darse un poquito a conocer puede estar bien, pero no le veo demasiado sentido al hecho de recibir por Twitter este tipo de información. ¿Por qué? Imagino que la idea de enviar el anuncio por éste medio, es para darlo a conocer más rápidamente e incrementar su difusión. Ahora bien, me importa a mi que se venda un
piso en Coruña Monfero, si yo, o bien no estoy buscando vivienda, o en el caso de que la buscase,... ¿sería mucha casualidad que fuera precisamente en Coruña Monfero? Antes me voy a buscar a cualquier web que suscribirme a eso que viene a ser algo así como un nuevo formato de spam. Otra cosa sería tener canales especializados en zonas concretas, similar a las alertas que cumplan con un determinado filtro, a nivel local podría tener sentido, pero no a nivel global.
También voy a mencionar el
canal de noticias inmobiliarias basado en coRank. Después de ver como en
Habitame cada vez hay menos noticias e incluso parece que últimamente ni siquiera se publican noticias nuevas, no veo el porqué la gente vaya a publicar las noticias en este nuevo canal, que al fin y al cabo depende de un portal inmobiliario. Para noticias del sector inmobiliario, lo que mejor está funcionando ahora mismo es
negociame.
Con todo esto, quiero decir que creo que hay un poquito de fiebre de portales inmobiliarios "a lo 2.0", tratanto de integrar cualquier tipo de tecnología que esté de moda. En mi opinión, lo que de verdad diferencia a un portal inmobiliario son tres cosas:
el volumen de ofertas, la calidad de los datos, y el
volumen de demandas, lo demás son como pequeños adornos. Cuando buscamos una vivienda, a las personas no nos gusta estar saltando de un portal a otro, sino que nos gustaría pensar que estamos abarcando todo el volumen de ofertas desde un mismo sitio. Al anunciante, tampoco le gusta tener que publicar su anuncio en diversos portales, sino que le gustaría que llegase al mayor número de público objetivo publicandolo una sola vez.
Actualmente el volumen de ofertas está ya bastante centralizado en los principales portales inmobiliarios. Sin embargo, hay todavía nichos muy interesantes por explotar respecto a la calidad de la información (más allá de población, precio, superficie, y habitaciones). Se intenta explotar la
ubicación del inmueble mediante los mapas de Google, o una descripción más real mediante los
vídeos, o una mejor difusión de los anuncios mediante el
rss. ¿Alguien se ha puesto a pensar por ejemplo cómo se podría facilitar información registral del inmueble? ¿o cómo poder ver anuncios inmobiliarios alrededor mientras vas en el coche? ¿imposible? ¿y que tal especializarse en un determinado tipo de inmueble difícil de encontrar? Existiendo un montón de portales inmobiliarios en Internet "a lo 2.0", todavía me sorprende encontrarme con gente que no encuentra lo que busca,.. ¿por qué puede ser?