
martes, 24 de abril de 2007
Herramienta HeiWhatsThat para conocer el desnivel de un terreno

lunes, 23 de abril de 2007
Concurso de webs inmobiliarias
Me comenta Cesar Villasante de Blog Inmobiliario, que ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para el Concurso de Webs Inmobiliarias. Se trata de valorar aquellas webs de empresas del sector inmobiliario que mejor se han adaptado a Internet en aspectos como diseño, contenido, usabilidad, accesibilidad, etc. El concurso está dividido en dos grupos: grandes empresas y pymes inmobiliarias. Las inscripciones están abiertas hasta el día 2 de Junio y serán el tener presencia en la web de Urbaniza mediante banners. Así que ya sabeis, ¡apuntad vuestras webs!
domingo, 15 de abril de 2007
¿Puede servir para algo Twitter en mi empresa?

¿Que es Twitter? Así brevemente: Twitter es un sistema de mensajería que te permite enviar un mensaje de 144 caracteres a un grupo de personas, algo así como un "miniblog" donde las entradas son mensajes cortos. La idea de Twitter es la de que cuentes qué es lo que estas haciendo en cada momento, para que tus amigos o contactos estén siempre al día sobre tu actividad (What are you doing now?). Puedes elegir las personas que podrán leer tus mensajes, además de enviar los mensajes directamente desde el teléfono móvil.
Ahora bien, ¿sirve de algo para mi empresa inmobiliaria?. Mi respuesta es que depende: depende que necesidad tengas de comunicar información rápidamente con una serie de contactos que además estén dispuestos a darse de alta en Twitter. Depende del tamaño de red que tengas en tu empresa, y de si las informaciones pueden darse con 144 caracteres. Depende también de tu número de clientes, de si estarían dispuestos a seguir tus comunicados mediante Twitter, de su necesidad de estar al día sobre tus productos o actualizaciones. En Factoriagris han hecho un estudio sobre posibles escenarios empresariales en los cuales podría funcionar, como por ejemplo, promoción de descuentos sobre ciertos productos, o canal de comunicación interno. En mi opinión, el sistema necesita madurar un poquito más para poder usarse comunmente en entornos empresariales, eso que llaman servicios avanzados.
Mucha gente piensa que Twitter no es más que algo que está de moda, y que se lo llevará el viento con el tiempo. Sin embargo, observando la Twitter Curve (ver gráfico de esta entrada), vemos que se trata de un pequeño escalón más en la evolución de los sistemas de mensajería, que puede dar lugar a otros sistemas más sofisticados que de verdad puedan llegar a aportar valor en un entorno empresarial. Hemos visto como el mail, el messenger o los blogs, que comenzaron usándose a nivel personal, han terminado siendo usados también en entornos empresariales, ¿por que no el Twitter?
miércoles, 11 de abril de 2007
Google Notebook para gestionar la búsqueda de vivienda
jueves, 5 de abril de 2007
Nueva funcionalidad en Google Maps: aplicaciones prácticas para inmobiliarias

¿Que puede aportar esto de nuevo a las webs inmobiliarias? Por un lado la posibilidad de marcar sobre el mapa la ubicación de un determinado grupo de inmuebles junto con la descripción, fotografías, links, etc. Algo muy parecido pero en "mini" a lo que se viene haciendo con buscadores inmobiliarios que usan mapas para situar propiedades (ver ejemplo).
Resulta también muy útil la opción de pintar áreas sobre el plano para aquellas inmobiliarias que se dediquen a comercializar fincas rústicas o solares (ver ejemplo).
Los dibujos de líneas sobre el mapa pueden servirnos para mostrar la distancia a puntos concretos (supermercados, estaciones de tren, etc.) desde un inmueble así como delimitar fincas, señalar caminos, carreteras, etc.
Además, ahora Google Maps incluye un botón para exportar automáticamente a Google Earth todos los puntos y áreas que hayamos creado. De esta manera podremos realizar presentaciones de un grupo de propiedades de una manera mucho más profesional.